OBJETIVOS Y FINES DEL SINDICATO
Los Fines Principales del Sindicato son los Siguientes:
Estudiar las características de la respectiva profesión u oficio, los salarios o sueldos, prestaciones, sistemas de protección, prevención de accidentes y demás condiciones de trabajo referente a sus asociados, para procurar su mejoramiento y defensa.
b) Procurar el acercamiento entre Empleador y los trabajadores sobre las bases de justicia, de mutuo respeto y subordinación a la ley y colaborar en el perfeccionamiento de los métodos peculiares de la respectiva actividad y en el incremento de la economía general para los asociados.
c) Presentar ante el representante legal de la Entidad, Pliego de peticiones o memoriales respetuosos que contengan solicitudes que interesen a todos sus afiliados. Negociar Acuerdos Colectivos o Acuerdos Laborales con la administración Departamental, exigir cumplimiento por parte del empleador para los trabajadores y, ejercer los derechos y las acciones respectivas de acuerdo a la ley, para hacerlos efectivos.
d) Asesorar a sus afiliados en la defensa de los derechos emanados de las leyes, los Acuerdos Colectivos, los acuerdos laborales, lau dos Arbitrales y demás disposiciones del ordenamiento jurídico vigente.
e) Representar en juicio y ante cualquier autoridad u organismo, los intereses económicos comunes y generales de los sindicalizados y representar esos mismos intereses ante el empleador o terceros en caso de conflicto colectivo que no hayan podido resolverse por arreglo directo. Para dar soluciones a estos conflictos se podrá abocar los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
f) Promover la educación profesional, tecnológica, técnica, media, media vocacional, cultural y general, de los sindicalizados en todos los niveles.
g) Prestar solidaridad económica y moral a sus asociados en los casos de calamidad personal y/o familiar que se presenten. La junta directiva reglamentará la forma de implementarlo
h) Construir las organizaciones que estime conveniente, entre otras, Corporaciones, Fundaciones, Empresas de Economía solidaria, grupos solidarios y mutuales, para desarrollar actividades educativas en todos los niveles de formación, socio económicas, culturales, recreativas, sin ánimo de lucro, con el objeto de promover la solución del fenómeno del desempleo y el mejoramiento del nivel de vida de los afiliados. Se tendrá como finalidad la participación en el desarrollo educativo, cultural, recreativo, social y económico del Departamento del Atlántico. Dicha actividad será reglamentada conforme a la ley y los presentes Estatutos Sindicales.
i) Promover la creación de cajas de ahorro, préstamos, auxilios mutuos, escuelas, Bibliotecas, instituciones universitarias, tecnológicas y técnicas o de habilitación profesional, oficina de colocación, hospitales, campos de investigación, campos recreativos o de deportes, proyectos productivos y demás organismos adecuados a fines profesionales, culturales, de profesión y solidaridad contemplados en los estatutos, procurando se beneficien todos sus afiliados por igual dentro del Departamento del Atlántico.
j) Adquirir a cualquier título y poseer los bienes muebles e inmuebles necesarios para el ejercicio del funcionamiento del sindicato.
k) Someter a arbitraje obligatorio los conflictos colectivos de trabajo que no se resuelvan por arreglo directo y adoptar el fallo del tribunal especial que se integre de conformidad con la ley.
l) Promover la defensa de las libertades sindicales y democráticas; por el engrandecimiento patrio, el desarrollo económico y social en la más amplia justicia y democracia de conformidad con la constitución y las leyes, contribuyendo a construcción de un estado social de derecho dentro de un marco jurídico y participativo.